Hoy 27 de enero se celebra el Día del Restaurador, con el objetivo de reivindicar ésta profesión en pro de la cultura y la conservación de la historia.
La Fundación Tarazona Monumental, en su continua labor de restauración del patrimonio turiasonense, ha realizado 64 intervenciones durante sus 9 años de actividad. De las que 54 son restauraciones de bienes muebles; retablos, lienzos, esculturas y orfebrería; mientras que el resto son intervenciones en 8 inmuebles. Actualmente se encuentra inmersa en la rehabilitación del Palacio Episcopal y del Ex-convento de San Joaquín, y éste año también se realizará la restauración de un lienzo, las puertas de un órgano, dos relieves escultóricos y una talla.

Durante mucho tiempo la profesión de la restauración ha sido considerada como una pseudociencia atrapada entre las artes y las artesanías, sin una vocación propia y siempre marcada por el anonimato. Pero la profesión de la restauración es ahora más necesaria que nunca, no sólo porque ahora hay mayor patrimonio o porque el arte genere grandes movimientos económicos sino porque constituye una fuente veraz, confiable y científica sobre la historia, lo cual da paso a generar más conocimiento y nuevas disciplinas.
Por ello también, la Fundación Tarazona Monumental proporciona formación práctica a alumnos de Restauración a través de sus convenios de colaboración con la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón (ESCONRES) y con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco.