
Inauguración: 22 de marzo
Fecha de apertura: 23 de marzo – 1 de mayo
Horario: Viernes de 18:30 a 20:30h. Sábados, domingos y festivos: 12 a 14 y 17 a 20:30h.
Acceso libre y gratuito
Visitas guiadas a grupos y colegios: Reservar con antelación en el teléfono 976 642 643 o fundacion@tarazonamonumental.es
Las razones de esta muestra:
Bajo el lema “Tarazona Monumental, la conservamos para que tú la vivas”, la FTM nace en 2007 con la misión de proteger el patrimonio de Tarazona y ponerlo en valor a través de una gestión responsable para contribuir al desarrollo socioeconómico de la ciudad. Para ello, la Fundación desarrolla su actividad en distintos ámbitos que van desde la conservación y restauración hasta la gestión del patrimonio pasando por la divulgación, la formación y la promoción.
La Fundación Tarazona Monumental organiza la exposición “10 años conservando el patrimonio” para conmemorar su décimo aniversario y hacer balance de su actividad entre 2007 y 2017.
Esta muestra, además, es una actividad que pone de relieve la importancia de la labor restauradora y divulga la necesidad de implicación social a la hora de conservar el legado histórico artístico.

La muestra cuenta con cuatro paneles de gran formato con contenidos de balance de la estrategia y actividad de la FTM del año 2007 al 2017:
1. El Patrimonio Cultural, oportunidad de futuro: «10 años de trabajo 360º»
2. Restaurar valorizando: «Tarazona Monumental, la conservamos para que tú la vivas»
3. Conservar educando: «El Patrimonio Cultural está en tu A.D.N. ¡Conócelo, quiérelo, cuídalo!»
4. Gestionar cuidando: «Tarazona Monumental, ahora puedes verla»
De entre las 59 restauraciones de bienes muebles efectuadas por la FTM, encontramos una muestra de 22 piezas de diferente tipología, cronología, función y propiedad.
También encontramos ejemplos de los 13 trabajos de conservación preventiva realizados en bienes muebles; como es la digitalización de fondos históricos y la creación de inventarios gráficos; y ejemplos de alguno de sus 30 proyectos de rehabilitación arquitectónica. Como el trabajo de conservación no se limita a intervenir sobre el patrimonio, sino que también consiste en su divulgación y gestión, hemos incluido en la exposición una muestra de nuestras publicaciones científicas y divulgativas, así como de materiales diseñados para la interpretación, puesta en valor y gestión.


La exposición de bienes muebles:
La muestra se compone de piezas restauradas por la Fundación Tarazona Monumental y cedidas para la ocasión por sus propietarios: Excmo. Ayuntamiento de Tarazona, Diputación Provincial de Zaragoza, Obispado y Cabildo Catedral de Tarazona. Contamos con:
– 8 esculturas / grupos escultóricos: 4 de ellas forman parte de retablos y 1 es una imagen procesional
– 12 pinturas: 2 procedentes de retablos, y 2 con función de puertas de órgano
– 2 piezas de orfebrería: ambos relicarios del patrón San Atilano, una de ellas con función procesional.
Los criterios de selección de estas piezas han sido varios:
– abarcar una amplia cronología que va desde el S. XIII al S. XIX
– relevancia histórica
– valor artístico y singularidad,
– valor simbólico: sentimental e identitario para los turiasonenses
– valor representativo para su propietario
También se ha valorado si el proceso restaurador ha aportado algún dato o ha aumentado considerablemente el valor la obra.