¿Y quién es Turiaso Jones? Es el personaje creado bajo el auspicio de la FTM para la defensa del patrimonio de nuestra ciudad. Este aventurero profesor de arqueología, primo del famoso Indiana y azote del comando Fulero, sus más implacables rivales, ha conseguido conquistar el corazón de los niños turiasonenses.
Desde 2009, la Fundación tarazona Monumental ha sacado al mercado dos ingeniosos libros de nuestro audaz protagonista con el objetivo de desarrollar una colección de volúmenes infantiles para acercar el conocimiento del patrimonio de Tarazona a los más pequeños. Las dos aventuras publicadas hasta la fecha – «Turiaso Jones y el Friso del Ayuntamiento« y «Turiaso Jones y la Catedral de Tarazona»– combinan entretenimiento, sorpresas, rigor y un ritmo vertiginoso. Lo que hace de éstos libros el mejor regalo para niños de todas las edades.


En ambos casos, el lector se convierte en un colaborador imprescindible para Turiaso, al que ayuda en su labor detectivesca. Frente a él, un equipo de malvados de élite liderado por el Sargento Manchas y obsesionado con destruir el patrimonio, en el que Concha Pucera y su aterrador perro de ojos rojos parecen no descansar nunca.(Zúmmum)
Además de cuentos interesantísimos para los pequeños, éstos volúmenes incluyen información adaptada sobre arte y patrimonio local, así como un espectacular trabajo de ilustración y diseño. Los protagonistas, que parecen cobrar vida en cada escena, se integran en un ambiente gráfico con guiños al género negro y el estilo vintage, conviviendo con fotografías y fondos espectaculares que enamoran tanto a los niños como a los mayores.

Por otra parte existen publicados para satisfacción de los más pequeños de la familia, un par de librillos de actividades muy amenos. El primero «El Desafío de Turiaso Jones», introduce a los niños en una aventura dentro de la ciudad de Tarazona. El otro ejemplar «Tarazona en familia» integra pasatiempos y juegos enfocados al conocimiento del Patrimonio turiasonense. Así mismo, el personaje de Turiaso Jones convertido en títere, también forma parte de diferentes actividades de divulgación de tradiciones, leyendas e historia de los patronos de la ciudad, que la FTM organiza para niños.

